jueves, 28 de abril de 2016

Concurso "Carta a un militar español"

Paula Bahamonde, alumna de 1ºB de Bachillerato, obtuvo el segundo premio en la III Edicion de Concurso "Carta a un militar español"  con el tema "Héroes nacionales". Ella eligio a Garcilaso de la Vega, poeta y soldado de los ejércitos de Carlos I.
¡Enhorabuena, Paula!

miércoles, 27 de abril de 2016

Visita al MUNCYT

El pasado día 26 de Abril las alumnas y alumnos de Tecnología de 4º de ESO visitaron el MUNCYT acompañados por las profesoras Sandra, Marisa… y José Carlos. La visita estaba ya prevista en el programa de salidas didácticas del Departamento de Ciencias para este curso.

Nos organizamos en tres grupos para, guiados por personal del MUNCYT, tener una visión de conjunto del museo, deteniéndonos en algunas zonas con especial atención: Sala Miscelánea, con Pepexán y Marilú; Sala Mayúsculas, con la linterna de la Torre de Hércules, el proyector del Cine París, un acelerador de partículas de 1959…; o la Sala Iberia, donde tripulamos el “Lope de Vega”. En la Sala Siglo XX, organizados en equipos, jugamos al “Desafío Muncyt”. Un poco más deprisa vimos la Sala Patrimonio o la exposición interina “Big Neurona”.

En fin, visita amplia y provechosa que seguro nos anima a volver para detenernos con más tiempo y atención al montón de inventos y descubrimientos que la Tecnología y sus fundamentos científicos han logrado.

Y también señalar la feliz casualidad de nuestro encuentro con nuestros compañeros del Colegio Marista El Pilar, de Vigo, que visitaban también el museo… Histórica superfoto de grupo!!!

lunes, 25 de abril de 2016

Curso para personal de secretaría en Madrid

La semana del 18 de abril tuvo lugar el curso en Xaudaró para personal de secretaría y recepción en el que participó nuestra compañera Mercedes.

domingo, 24 de abril de 2016

Festival Champagnat

El Festival Champagnat fue un éxito gracias al interés que todos los artistas pusieron para que sus actuaciones impresionaran al público; -gracias chicos por hacernos pasar un muy buen rato y compartir con nosotros vuestro talento. También fue un éxito gracias al numeroso público que nos acompañó; -gracias público por vuestros aplausos y por apoyar la actuación de Álvaro Fraile que ya ha dejado su huella en Maristas A Coruña.
Gracias al jurado que sufrió teniendo que escoger a un único premiado: Miguel Iglesias, nuestro pianista de 2ºB-ESO. ¡Felicidades Miguel!
Y cómo no, gracias a nuestro coro, que nos hace sentir orgullosos de nuestro recién estrenado Himno.

Fin de la Exposición del Centenario

Ayer sábado 23 se cerró la Exposición en Afundación con motivo del Centenario. Agradecemos a todas las visitas su interés y deseamos que les haya gustado.

sábado, 23 de abril de 2016

Antiguos alumnos

El sábado 23 de abril tuvo lugar en el salón de actos del colegio la Asamblea de Antiguos Alumnos de Maristas A Coruña (ADEMAR). Contacta con nosotros en ademarcoruna@gmail.com

Actividad de francés en 4ºESO

Los alumnos de 4ºESO de francés expresan en estos vídeos porqué les gusta estudiar francés. En ellos muestran su creatividad y sus ganas de seguir aprendiendo de forma motivadora.

lunes, 18 de abril de 2016

Inauguración de la exposición del Centenario

El sábado 16 de abril en Afundación (Abanca) tuvo lugar el acto central de celebración de los 100 años de vida marista en nuestra ciudad, con la participación de representantes de la vida local y del sector educativo. Se procedió a la inauguración de la exposición conmemorativa y presentación de la talla de la Virgen del Centenario y del cómic. Los asistentes pudieros brindar por estos cien años de vida con un magnífico vino elegido para la ocasión "Vino Centenario". Presidió el acto el Hno. Máximo Blanco, Viceprovincial de los HH. Maristas, y en representación de la Xunta de Galicia D. Manuel Corredoira, Director Xeral de Educación.


jueves, 14 de abril de 2016

Intercambio con alumnos ingleses

El miércoles 6 de abril recibimos en el aeropuerto de Alvedro a los alumnos ingleses de Reigate Grammar School. Los alumnos de 3º esperaban esta visita con mucha ilusión ya que hacía casi dos meses desde nuestro viaje a Inglaterra y tenían muchas ganas verse de nuevo.
Los alumnos ingleses estuvieron con nosotros durante seis días asistiendo a clase con sus compañeros de intercambio y disfrutando de diferentes actividades y visitas.
Fuimos a Santiago, a la Domus, a la Torre de Hércules,al cine y hasta a tomar el típico chocolate con churros!
Los alumnos ingleses tuvieron la oportunidad de conocer nuestro colegio y disfrutar de una semana de inmersión en familia.
Inevitablemente hubo lágrimas en la despedida pero también promesas de mantener el contacto y algunos planes para reunirse en verano.
¡Una experiencia inolvidable!





domingo, 10 de abril de 2016

Olimpiadas Maristas

Maristas A Coruña comparte la satisfacción por ser la sede de las Olimpiadas Maristas este curso y agradece a todos los colegios participantes su colaboración para cuidar el Espíritu que las caracteriza. Ha sido una experiencia inolvidable en la que alumnos, profesores y colaboradores han tenido la oportunidad de compartir Misión. Estamos cansados pero muy orgullosos y deseosos de participar en las que se organicen el próximo curso.

Toda la información sobre las olimpiadas en xxivolimpiadasmaristas.blogspot.com

Salidas culturales en 1º, 2º y 3ºESO

Los alumnos de 1º, 2º y 3º de la ESO disfrutaron el viernes día 8 de distintas Salidas Culturales que posibilitaban el aprendizaje fuera del aula. Felicitamos a los alumnos por su colaboración para que todo saliera bien y esperamos que hayan disfrutado de otra forma de adquirir conocimientos.
Casa de Rosalía - 1ºESO
Parque de Sta Margarita - 3ºESO
Museo militar - 2ºESO


miércoles, 6 de abril de 2016

Saida didáctica a Lugo

No mes de marzo realizaron unha saída didáctica a Lugo os alumnos de 1º e 2º de bacharelato de Latín acompañados polo profesor D. José Manuel Iglesias Sesma e da profesora Dª Rosa María Vilá Blasco. A visita cultural durou todo o día. O obxectivo da saída era recoñecer os vestixios romanos en Lugo e tomar conciencia do noso legado cultural romano. Para iso visitáronse os seguintes lugares:
ü  Santa Eulalia de Bóveda: conxunto arqueolóxico de época tardorromana, cuxa importancia son os frescos conservados.
ü  Casa do Mitreo: restos dun antigo templo dedicado a Mitra dunha casa dun centurión romano que conserva a súa antiga distribución.
ü  Museo Arqueolóxico Provincial: onde se interesaron por todos os restos arqueolóxicos encontrados na provincia de Lugo, dende mosaicos, estelas, moedas, hasta obxectos persoais como aneis, torques, etc..
ü  Balnerio de Lugo: edificado sobre as antigas termas romanas das que se conservan os antigos vestiarios (apodytherium) e a palestra. Desde alí tamén viron a antiga ponte romana sobre o Miño. Programado, pero a causa das inundacións non puido ser visitado nesta ocasión.
ü  Castro de Viladonga: antigo castro romanizado con restos de presenza romana, e estratexicamente ubicado dende un punto de vista do territorio.
ü  Centro de Interpretación da Muralla: onde os alumnos fixeron unha visita interactiva das Muralla e puideron ver a súa estrutura e os instrumentos de medición que os romanos empregaron para a súa construción.
ü  Casa dos Mosaicos: puideron comprobar no centro de Lugo os restos dun patio porticado e dun hipocaustum (antiga fonte calor romana).
     A visita foi moi proveitosa tanto dende o punto de vista cultural como convivencial. Profesores e alumnos quedaron moi satisfeitos de ter pasado o día aprendendo moitos aspectos descoñecidos sobre os nosos antepasados romanos. Ademais, tiveron a oportunidade de coñecer o Colexio Marista de Lugo onde comeron.  Ao serán emprenderon o camiño de regreso a casa.

martes, 5 de abril de 2016

Congreso LQDVI

El miércoles 16 de marzo, los alumnos de 1º de Bach. y sus tutores, fieles a la cita anual, participamos en el Congreso "Lo que de Verdad importa" en su séptima edición en la ciudad de La Coruña. Los testimonios de Carmen Cordón, con quien se abrió la jornada, hija del empresario Publio Cordón secuestrado por los Grapo y del que aún no se ha encontrado el cuerpo; Leticia Martínez-Alcocer, víctima de abusos sexuales, con su libro "Viaje al centro del corazón" y Toñejo Rodríguez, deportista que a los 16 años se quedó en silla de ruedas, pero esto no le impidió seguir compitiendo y batiendo records.

Fueron muchos mensajes y vivencias, nos quedamos con que "la felicidad es algo que se genera dentro de ti, nadie nos la va a regalar", "las dificultades nos enseñan de lo que somos capaces".
                                 

viernes, 1 de abril de 2016

Tecnología de 4ºESO...con los olímpicos!!

Desde la asignatura Tecnología 4ºESO hemos realizado diferentes propuestas de disposición de campos de juego en nuestro colegio. A partir de trabajos individuales consistentes en el trazado a escala de diferentes tipos de pistas deportivas, nos hemos organizado después en grupos para acordar varias propuestas de conjunto. Nos ejercitarnos en el dibujo de polígonos mediante trazados básicos y utilizamos las escalas como herramienta para la representación. Suerte a todos los participantes en los juegos…y recordad…ESPÍRITU OLÍMPICO!